El frenillo lingual es un pliegue vertical que une la lengua con el suelo de la boca.
Cuando este es muy corto, los movimientos de la lengua quedan limitados y esto se traduce en una serie de alteraciones significativas:
Cómo no se puede elevar la lengua, pueden existir dificultades para pronunciar algunos sonidos, además de generar dificultades en los lactantes a la hora de extraer la leche y dificultades a la hora de tragar alimentos sólidos.
Para evitar este conjunto de dificultades, en algunos casos se realiza un pequeño corte ambulatorio del frenillo. El profesional que valora la funcionalidad del frenillo lingual y la necesidad de intervención es el logopeda. Los especialistas a realizar la intervención quirúrgica, acostumbran a ser los odontólogos y los otorrinonaringólogos.

Frenillo lingual correcto
Para más información, consulta a nuestra logopeda.
Noelia Fernández Gracia