La endodoncia es uno de los procedimientos dentales más comunes en odontología. Por ello, en este post vamos a dar respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes sobre este tipo de tratamiento que llevamos a cabo en nuestra clínica dental en Granollers.
¿Qué es la endodoncia y cuándo es necesaria?
La endodoncia de endo (interior) y odontos (diente) se caracteriza por ser un procedimiento conservador mediante el cual se extrae la pulpa dental o el nervio del diente, para posteriormente proceder al sellado del conducto pulpar.
Este tratamiento se lleva a cabo normalmente cuando hay caries no tratadas durante un largo periodo de tiempo que llegan a afectar a la pulpa interna del diente. El traumatismo dental es otra de las posibles razones por las que puede ser necesario realizar una endodoncia.
Aunque es muy poco común, ciertos pacientes que sufren bruxismo pueden llegar a dañar la pulpa dental debido al continuo roce de los dientes. En estos casos, se van desgastando de forma progresiva las capas del diente hasta alcanzar la pulpa.
Por último, también hay casos en los que la enfermedad periodontal puede llegar a producir enfermedad pulpar, de forma que la pulpa del interior del diente se inflama y termina muriendo.
¿Qué tipos de endodoncia existen?
La endodoncia tiene un doble objetivo. Por un lado, acabar con el dolor que sufre el paciente cuando la pulpa dental se inflama o se infecta y, por otro, salvar el diente para evitar tener que extraerlo y sustituirlo con una prótesis artificial.
Según el número de conductos a tratar podemos distinguir entre:
- Endodoncias unirradiculares: se realizan en dientes que presentan un solo conducto radicular, como los incisivos centrales, los incisivos laterales y los caninos.
- Endodoncias birradiculares: cuando se tratan piezas que tienen dos conductos, como los premolares y algunos molares.
- Endodoncias multirradiculares: se realiza en los molares con tres o más conductos.
¿Cuándo no se puede llevar a cabo una endodoncia?
No siempre vamos a poder tratar la pieza dental y salvarla, ya que la endodoncia no podrá ser un tratamiento efectivo en aquellos pacientes que presenten piezas dentales muy dañadas.
Tampoco se podrá tratar cuando exista una perforación de las raíces dentales o cuando el paciente presente enfermedad periodontal en estado muy avanzado. El endodoncista valorará cada caso de manera individual y será la persona encargada de supervisar la viabilidad de llevar a cabo una endodoncia.
Si presentas cualquier tipo de afección como las que hemos explicado a lo largo del post, no dudes en contactar con nuestra clínica dental en Granollers. Estaremos encantados de facilitarte más información y valorar tu caso.