Existen dos tipos de prótesis bucales: las prótesis sobre dientes o implantes y que no podemos sacar de la boca para limpiarlas, y las prótesis amovibles (completamente o parcial amovibles, y las férulas de descarga), que se pueden limpiar más fácilmente fuera de la boca. Los cuidados de mantenimiento son diferentes en cada caso.
En caso de que tengas una prótesis que no se pueda retirar para limpiarla, se aconseja utilizar un cepillo dental de dureza mediana y seguir siempre la dirección de encía a diente en sentido vertical (técnica de barrido) y poner énfasis especial en la unión encía-diente. No cepilléis nunca en sentido horizontal ni lateral.
Tanto o más importante y necesaria es la higiene interdental (entre los dientes) y entre la prótesis fija que lleves sobre los dientes (puentes). Por eso se utilizan cepillos interdentales o una seda dental gruesa que permita hacer la higiene de los puentes y/o espacios interdentales más amplios.
Existen dos modelos de cepillos interdentales: el modelo recto (para acceder en las zonas anteriores de la boca) y el modelo angular (para zonas posteriores); se recomienda aquel que se adapte mejor a las necesidades de cada paciente en particular.
Con la seda dental gruesa para prótesis fija sobre dientes se consigue acceder a espacios muy reducidos, donde no podemos utilizar cepillos interdentales. Ensartamos el hilo por la parte rígida e introducimos la parte esponjosa (para no dañar la encía) un milímetro por debajo de la prótesis para profundizar en la eliminación de bacterias.
Prótesis fija sobre implantes
La prótesis sobre implantes tiene que ser de fácil acceso para la higiene. Si no limpiamos bien los implantes y la prótesis que se coloca encima, puede iniciarse una inflamación de las encías alrededor y provocar una periimplantitis (que puede acabar con la pérdida del implante).
Un buen mantenimiento de la salud de los implantes se basa, fundamentalmente, en realizar en casa una higiene bucal diaria correcta y eficiente (2 veces al día) y acudir regularmente (cada 4-6 meses) a visitas de mantenimiento periodontal e implantológico a la clínica dental.
En casos de prótesis híbridas sobre implantes, en que los pacientes no pueden acceder para la higiene, se desmonta la prótesis cada 1-2 años para la limpieza y control por parte del dentista. Además del uso del cepillo dental sobre los implantes y las prótesis, para acceder a los espacios entre los dientes y entre los implantes y la prótesis es necesario utilizar cepillos interdentales.
El irrigador dental es otro recurso que se puede usar para facilitar la higiene de las prótesis sobre implantes dentales. Se trata de un aparato de irrigación (con un depósito de agua) del cual brota agua.
El uso de colutorios adecuados también puede ayudar a la buena higiene de la prótesis sobre implantes de difícil acceso.
Amovible parcial o completa
El mantenimiento es el mismo que el de la férula de descarga pero por la noche se tiene que extraer la prótesis y dejarla a remojo con agua y una solución.
Guía para el cuidado y mantenimiento de las dentaduras postizas:
1.- Eliminad el biofilm bacteriano presente en la cavidad oral y la dentadura.
2.- Las dentaduras se tiene que remojar a diario con jabón o pastillas limpiadoras y cepillarlas; se tienen que aclarar muy bien antes de volverlas a introducir en la boca.
3.- No se tienen que poner nunca en agua hirviendo.
4.- No se tienen que limpiar nunca más de 10 minutos con productos que contengan lejía. 5.- Cuando no se encuentren en la cavidad oral, tienen que estar sumergidas en agua.
6.- El adhesivo para la dentadura se tienen que eliminar completamente de la prótesis cada día.
7.- Una vez al año, las dentaduras las tiene que limpiar el profesional dental mediante ultrasonidos.
8.- No se tienen que llevar las 24 horas del día (para prevenir las lesiones en la boca o estomatitis).
Férula de descarga
Las prótesis pueden atrapar mucha placa bacteriana, por eso, es importante cuidarlas y limpiarlas diariamente. Después de cada comida se tiene que limpiar la prótesis, la boca y el resto de dientes.
Consejos básicos para cuidar la férula correctamente:
1.- Siempre se tienen que cepillar los dientes antes de colocar la férula.
2.- Limpiad la férula una vez al día como mínimo con agua corriente, con 2-3 gotas de jabón líquido de manos neutro y un cepillo especial para prótesis, de venta en farmacias. Aclaradla muy bien con agua.
3.- Utilizad “pastillas efervescentes limpiadoras”, mezcladas con agua tibia.
4.- Si se forman placas de cal, dejadla un día en vinagre diluido.
Fuente: SEPA