Mitos y verdades sobre la limpieza dental

La limpieza dental profesional, llamada técnicamente profilaxis dental, es un tratamiento preventivo recomendable para conservar la salud bucal, y así lo transmitimos a los pacientes de nuestra clínica dental en Granollers. Aún así, y a pesar de lo común de este tratamiento, existen multitud de mitos que es necesario examinar.

¡Te contamos algunos mitos y verdades sobre la limpieza dental a continuación!

 

La limpieza dental profesional es muy dolorosa

Es un mito, ya que únicamente podría provocar ciertas molestias si los dientes y las encías están sanos. En el caso de los pacientes con las encías inflamadas o dientes sensibles, podrían sentir algo más de dolor que puede evitarse con anestesia local. Por eso es muy importante realizar un diagnóstico antes de la limpieza.

Nuestras higienistas y nuestro servicio de limpieza dental en Granollers se adaptan perfectamente a las necesidades de cada uno de nuestros pacientes, ya que siempre se realiza una exploración minuciosa y un diagnóstico previo a realizar ningún tratamiento.

 

La limpieza dental es agresiva y desgasta el esmalte

Es otro mito muy extendido. La profilaxis dental no provoca ningún tipo de desgaste en el esmalte, siempre que los dientes estén sanos, si se emplean los instrumentos adecuados según las necesidades del paciente y la realizan profesionales bien formados. Por eso insistimos en la importancia de realizar un diagnóstico antes de las higienes.

El esmalte dental sano es el tejido más duro de nuestro cuerpo y es capaz de resistir cualquiera de los instrumentos que se emplean para las profilaxis, cuando se usan correctamente. Sin embargo, se debe ser mas cuidadoso con el cemento radicular (tejido que recubre las raíces de los dientes) cuando alguna de las raíces están expuestas, ya que su dureza es menor que la del esmalte y este sí que se podría llegar a desgastar con un uso indebido y repetitivo de ciertos instrumentos.

El protocolo de profilaxis dental que utilizan nuestras higienistas es mínimamente invasivo, respetuoso con todos los tejidos de la boca, siempre dirigido por un diagnóstico previo y avalado científicamente. Además, estamos especializados en el tratamiento de pacientes con problemas en las encías.

 

No es necesaria llevando una buena higiene bucal personal

Es falso, ya que los hábitos de higiene oral no son el único factor que influye en la salud de nuestra boca. Hay factores como la dieta, el tabaquismo, cambios hormonales, medicación y enfermedades sistémicas, entre otros, que también pueden afectar. Por lo tanto, aun llevando una rutina de higiene oral exhaustiva e impecable, es recomendable realizar revisiones periódicas y limpiezas dentales adaptadas a nuestras necesidades de cada momento.

Cabe decir que una buena rutina de higiene oral puede ayudar a reducir la frecuencia de las revisiones y hará que las limpiezas profesionales sean más breves y agradables.

 

La limpieza dental profesional se debe realizar una vez al año

¡No siempre! Algunas personas pueden necesitar higienes 2 ó 3 veces al año. La periodicidad del tratamiento depende en gran medida de la situación de nuestra boca y de nuestras características personales individuales.

Será el dentista quien nos recomiende cuándo hacérnosla y con qué frecuencia. Es por eso que es importante acudir a la clínica dental por lo menos una vez al año, pues nos permite detectar y prevenir cualquier tipo de problema.

 

Con la limpieza dental se previenen problemas bucales

Es verdadero. Gracias a nuestra limpieza dental en Granollers somos capaces de prevenir patologías como la gingivitis o la caries.

 

La limpieza dental profesional nos ayuda a mantener una mejor salud de nuestra boca y todo nuestro cuerpo. Someterse a este tratamiento es una ayuda para la salud y el bienestar, ¡y está en tu mano que sus efectos duren mucho tiempo!

Ante cualquier cuestión sobre cómo mantener un buen estado de salud bucodental, ¡no dudes en llamarnos! En Clínica Dental Costa Codina, nuestra prioridad eres tú.