Tengo mordida cruzada, ¿se puede corregir?

Cerrar la boca es un gesto tan cotidiano como simple. Sin embargo, mucha gente desconoce que es posible padecer problemas de maloclusión, es decir, un desequilibrio en la alineación de los maxilares que interfiere en el correcto encaje de los dientes superiores respecto a los inferiores.

Uno de estos tipos de trastornos es la mordida cruzada. En una situación normal nuestra boca en como una “caja de zapatos” en la que la tapa es la parte superior y la caja es la inferior. Si la tapa es más pequeña en una o más zonas que la caja, “esa caja “no puede cerrarse correctamente; estamos ante una mordida cruzada de uno o más dientes que crea asimetrías faciales, limitaciones en la función masticatoria, desgastes dentarios y afectaciones estéticas más o menos evidentes.

Para ponerle solución y evitar los problemas derivados que supone para el paciente, en nuestra clínica dental en Granollers corregimos la mordida cruzada mediante tratamientos de ortodoncia.

 

Causas de la mordida cruzada

La malposición de las arcadas dentarias durante la oclusión (cuando cerramos la boca o mordemos) puede deberse a distintos motivos. No obstante, las causas de la mordida cruzada más comunes son o bien genéticas o bien el resultado de haber seguido una serie de malos hábitos.

Causas genéticas de la mordida cruzada

Los seres humanos somos capaces de transmitir a través de nuestro código genético rasgos que heredará nuestra descendencia. Los que afectan a la cavidad bucodental, en ocasiones, pueden acabar provocando la mordida cruzada de diferentes formas:

  • Hipoplasia maxilar: la maloclusión está motivada por poseer un maxilar superior que no se ha desarrollado lo suficiente, siendo pequeño y estrecho.
  • Hiperplasia mandibular: en este caso es la mandíbula la que se ha desarrollado en exceso.
  • Una combinación de ambas.

Cuando el paciente que acude a nuestra clínica es un niño o no ha completado todavía su desarrollo óseo, nuestros expertos en ortodoncia en Granollers son los encargados de corregir esta maloclusión.

Hábitos que provocan la mordida cruzada

Las costumbres inadecuadas que adoptamos durante la etapa de crecimiento interfieren de forma directa en el correcto desarrollo de la cavidad bucodental. Algunos de los hábitos más comunes que favorecen la aparición de este trastorno son:

  • Chuparse el dedo durante un periodo de tiempo excesivo.
  • Respirar por la boca en lugar de hacerlo por la nariz.
  • Colocar la lengua en una posición incorrecta.

 

¿Cómo se trata la mordida cruzada?

Los problemas de maloclusión son más fáciles de solucionar durante la infancia, cuando los maxilares aún no han terminado de desarrollarse. Sin embargo, hay quienes esperan a tratarse o se enteran de que tienen mordida cruzada a una edad más adulta.

No obstante, en ambos casos, este trastorno tiene solución:

  • Por un lado, si el paciente es todavía un niño, habrá que interceptar el mal hábito y corregirlo (consultar con un logopeda y/o un otorrinolaringólogo puede ser necesario).
  • Si la dentición del paciente aún es de leche recurrir a realizar pequeñas montañitas, superponiendo capas de composite en los dientes, llamadas pistas, colocadas por nuestro ortodoncista para redirigir los contactos que se producen entre los dientes al cerrar, eliminar esmalte de la anatomía de algunos dientes interferentes y rehabilitar la masticación,  puede llegar a ser suficiente. Si no la solución más eficaz que pueden ofrecer nuestros expertos en ortodoncia en Granollers es la colocación de un expansor (combinado o no con lo anterior) en el paladar que aumente el tamaño de la arcada dentaria superior. Este aparato para corregir la mordida cruzada puede ser fijo, para que solo el ortodoncista pueda retirarlo, o removible (puede quitárselo  y volver a ponérselo el mismo paciente cuando se desee).
  • Por el otro, cuando el paciente ha completado su desarrollo óseo, puede ser necesario combinar el tratamiento de ortodoncia con una cirugía que facilite el correcto encaje del maxilar superior con la mandíbula.

 

En el caso de los niños, las revisiones periódicas resultan especialmente útiles para conseguir una correcta oclusión, detectar a tiempo este tipo de trastornos o evitar su evolución.

 

Tratamiento para la mordida cruzada en Granollers

 

Si sospechas tienes problemas de oclusión, puedes visitarnos en Clínica Dental Costa Codina (Granollers) para que nuestros expertos en ortodoncia en Granollers os ayuden a corregir la mordida cruzada.

Ponte en contacto con nosotros, sabemos cómo mejorar la estética y funcionalidad de tu sonrisa.