El pasado 29 de junio la Dra. García Gargallo defendió su tesis doctoral “Importancia y limitaciones de las revisiones sistemáticas en Odontología”, en el Departamento de Estomatología III de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid.
Sus Directores de Tesis han sido, la Prof. Dra. Elena Figuero y el Prof. Dr. David Herrera.
El tribunal estaba compuesto por la Dra. Bettina Alonso, el Dr. Gerardo Gómez, el Dr. Andrés Pascual, el Dr. Arturo Sánchez y el Dr. Guillermo Pradíes.
Síntesis:
La necesidad de gestionar adecuadamente el conocimiento científico actual y el auge de la Odontología basada en la evidencia han condicionado un crecimiento exponencial del número de revisiones sistemáticas publicadas en los últimos años. A pesar de ser consideradas como una herramienta científica de gran valor, están sujetas a una serie de limitaciones que podrían afectar a la fiabilidad de sus resultados y por lo tanto a su utilidad clínica.
El objetivo del presente trabajo fue realizar un análisis crítico del valor real y las limitaciones de las revisiones sistemáticas en Odontología y, especialmente en Periodoncia y en la terapéutica de implantes dentales, analizando cómo puede afectar la cantidad y calidad de los artículos incluidos en tres revisiones sistemáticas presentadas en esta tesis, en sus resultados y, por lo tanto, en su validez, justificación y posterior utilidad clínica.
Su análisis crítico a través de las herramientas AMSTAR, ROBIS y GRADE pone en duda que sus resultados representen el efecto real de las intervenciones que evalúan y, por tanto, puedan ponerse en práctica sin reservas, debido a importantes limitaciones detectadas fundamentalmente en cuanto a la cantidad, calidad y riesgo de sesgo de los artículos incluidos.
El tribunal calificó la Tesis de sobresaliente “CUM LAUDE”.