Proyecto mimocardio – cuida tus encías

Mimocardio – Cuida tus encías es un proyecto en el cual colaboran la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Sociedad Española de Periodòncia (SEPA) que pretende mejorar y potenciar

la comunicación entre los médicos y los dentistas para sensibilizar a la población en la promoción de la salud bucodental, puesto que existe una relación directa entre la enfermedad periodontal y el riesgo cardiovascular.
Tiene dos objetivos primordiales:
1. Promover la salud cardiovascular y prevenir la enfermedad coronaria desde la consulta de odontología.
2. Integrar protocolos de salud bucodental en las unidades hospitalarias de rehabilitación cardíaca. Los pacientes con cardiopatía isquèmica incluidos en un programa de rehabilitación cardíaca son evaluados de forma global y se les aportan las herramientas para mejorar su estilo de vida hacia hábitos más saludables, siendo necesario incluir también información y consejos sobre el cuidado periodontal.

La relación

La salud periodontal (de las encías) influye en la salud de la boca, pero también tiene un carácter sistémico y puede influir en la salud general del organismo.
Algunas enfermedades de las encías, como la periodontitis, aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y los cardiólogos tienen que ser conscientes. Por otro lado, medicaciones crónicas asociadas a los problemas cardiovasculares, como los anticoagulantes, repercuten en la forma como se encara el tratamiento de un paciente an la consulta odontològica y los dentistas tienen que conocer estos posibles efectos.
La Sociedad Europea de Cardiología (ESC) reconoce las enfermedades peridontales como un factor de riesgo cardiovascular “la periodontitis puede ser considerada como un indicador de riesgo de disminución del estado de salud cardiovascular y está indicado su tratamiento, igual que se hace con otros factores de riesgo subyacentes”.

Periodontitis. Una enfermedad muy frecuente

Las enfermedades de las encías son unas de las más frecuentes que sufre el ser humano. Se estima que 8 de cada 10 personas de más de 35 años sufren alguna patología en las encías. La prevalencia y la gravedad de estos problemas aumentan con la edad y la acumulación de otros factores de riesgo (tabaquismo, obesidad, abuso de alcohol).
Un problema adicional es que habitualmente las enfermedades de las encías no causan dolor o malestar muy  intenso, por lo cual muchas personas las desarrollan a menudo sin darse cuenta. El síntoma más común es el sangrado de las encías (menos los fumadores, que no sangran porque el tabaco es vasoconstrictor, pero que sí que suelen desarrollar la enfermedad).

 

(fuente: SEPA)