El empaste (conocido técnicamente como “obturación”) es un tratamiento de odontología general que se lleva a cabo para reparar un diente afectado por la caries. Para ello, en primer lugar se elimina dicha caries para evitar que avance y llegue a afectar al nervio del diente, y posteriormente se recubre la cavidad resultante con un material especial, devolviéndole al diente su forma original.
Aunque un empaste puede permanecer en perfecto estado durante muchos años si se llevan a cabo los cuidados necesarios, lo más habitual es que con el paso del tiempo termine debilitándose, pudiendo llegar a fracturarse o caerse.
¿Cómo actuar ante la pérdida de un empaste?
En estos casos, es importante tener en cuenta una serie de pautas:
- Saca el empaste de su cavidad, si quedan restos del mismo, para evitar morderlo o ingerirlo por error.
- Cuida tu higiene oral aún más, si cabe, hasta que el problema se solucione. Asegúrate de limpiar bien la zona en la que se encontraba el empaste, sin ejercer mucha presión y retirando cualquier resto de comida para evitar problemas mayores.
- Pide cita cuanto antes con el dentista. El odontólogo valorará los posibles daños y te ofrecerá la mejor solución para tu caso particular.
Además del paso del tiempo, ¿qué puede provocar la pérdida de un empaste?
- Ejercer demasiada fuerza durante la mordida: Si masticamos con excesiva fuerza, el empaste puede verse afectado. Por ello, es conveniente prestar atención a los alimentos que mordemos con el diente empastado.
- Empastes infiltrados: se dice que un empaste está infiltrado cuando hay algún borde o pequeña fisura que no están bien sellados. A través de estos diminutos espacios se pueden colar la saliva y restos de comida, pudiendo provocar la pérdida total del empaste.
- Bruxismo: el bruxismo es un apretamiento o rechinamiento involuntario de los dientes, generalmente durante el sueño, aunque también puede darse en situaciones de nervios, estrés… Esta condición provoca un desgastamiento de los dientes y, por lo tanto, también puede ocasionar que los empastes sufran fracturas, roturas, se caigan…
Las personas que padecen bruxismo deberían acudir a la clínica dental para que se les indique el uso de una férula de descarga durante la noche con el fin de proteger sus piezas dentales.
Lo más importante: visita cuanto antes a tu dentista
Como señalábamos anteriormente, si tu empaste resulta dañado es fundamental que visites al dentista cuanto antes para que pueda ponerle solución a tu problema tras una exploración detallada.
Si vives en Granollers o alrededores y tienes alguna urgencia, no dudes en contactarnos.