Existen diversos tipos de ortodoncia, que varían en función del material con el que están fabricados, de su funcionamiento y del grado de estética que ofrecen.
-Ortodoncia fija: como su propio nombre indica, este tipo de tratamiento ortodóntico no puede retirarse durante el proceso. Los brackets están cementados sobre los dientes y suele ser el tratamiento más empleado en niños y adolescentes.
En nuestra clínica en Granollers disponemos de varios tipos de ortodoncia fija:
- Brackets metálicos: es la ortodoncia tradicional, fabricada con componentes metálicos. Los brackets de ortodoncia quedan unidos entre ellos por un arco, el cual se sujeta mediante unas gomas, y ejerce una fuerza que permite desplazar los dientes hasta su posición correcta.
- Brackets estéticos: este tipo de ortodoncia funciona igual que la tradicional. Se caracteriza por estar fabricada con materiales transparentes (zafiro) o miméticos (cerámica), lo que la hace camuflarse con los dientes y lograr un efecto mucho más estético.
- Brackets de autoligado: la ortodoncia de autoligado es metálica y se diferencia de los brackets en que no necesita utilizar gomas para sujetar el arco, ya que los propios brackets disponen de un sistema de sujeción.
-Ortodoncia transparente Invisalign: la ortodoncia removible Invisalign se caracteriza por ser diferente en funcionamiento, material y estética. De entre todos los tratamientos ortodónticos es el más discreto, ya que se emplean alineadores transparentes para llevar a cabo el desplazamiento de los dientes. Estos aligners o alineadores son totalmente a medida y se suelen utilizar durante 2 semanas, tras las cuales se cambian por los siguientes programados. El ortodoncista prepara un plan de tratamiento y realiza los ajustes necesarios para que los alineadores desplacen los dientes hasta su posición idónea.
-Ortodoncia interceptiva: este tipo de ortodoncia puede ser tanto fija como de quitar y poner y está indicada en niños que están desarrollando aún los dientes definitivos, pero ya muestran problemas en el desarrollo de sus estructuras maxilofaciales.
Con este tipo de tratamientos podemos facilitarles el correcto crecimiento de sus piezas dentales, así como corregir deficiencias en sus arcadas. De esta forma, evitaremos tratamientos más complejos y costosos durante la edad adulta.