Cirugía Oral
Se encarga fundamentalmente de resolver determinados problemas de la cavidad oral como, por ejemplo: la extracción de piezas dentarias o restos de raíces, los frenillos labiales, la extirpación de quistes maxilares y pequeños tumores de la cavidad oral y, por supuesto, la colocación de implantes dentales y cirugía preprotésica fundamentalmente.

Nuestros especialistas en Cirugía Oral

El cirujano oral realizará tratamientos tales como:
Extracción de cordales "muelas del juicio"
- La muela tiene un ángulo o posición incorrecta que pueda dañar a los dientes contiguos.
- Si la muela está infectada u ocasiona daño al hueso.
- Si la muela está provocando apiñamiento o un problema de masticación.
- Si la mandíbula del paciente es pequeña y las muelas no tienen suficiente espacio para erupcionar.
- Cuando la muela no acaba de erupcionar por completo y la encía se ve obligada a crecer por encima. Algo que puede generar infección.
Extracciones dentales complejas
Algunas extracciones pueden denominarse complicadas porque los pacientes presentan enfermedades como arritmias, cardiopatía isquémica, etc., también porque deben hacerse múltiples extracciones en una misma intervención, o porque el paciente presenta alteraciones en los dientes, como raíces mal formadas, dientes rotos o fuertemente anclados, o porque el hueso se encuentra muy debilitado.
Tratamiento de dientes incluidos o no erupcionados
Se trata de aquellos dientes que no erupcionaron en la etapa indicada y permanecen en hueso de forma parcial o total.
Curación de traumatismos
Eliminación del frenillo lingual y/o labial
Si el frenillo está insertado muy bajo, puede provocar algunas alteraciones y problemas ortodóncicos, periodontales, fonéticos y protésicos, como, por ejemplo, separaciones entre algunos dientes como los incisivos centrales superiores, retracciones gingivales o gingivitis, alteraciones en el habla e incluso en la deglución.
Eliminación de quistes y tumoraciones
Colocación de implantes dentales
Regeneración ósea guiada
Elevación de seno maxilar

Son especialmente importantes los controles postoperatorios para seguir la correcta evolución del tratamiento.