Endodoncia
La endodoncia abarca el conjunto de tratamientos relacionados con la patología del nervio del diente. La principal causa de afectación del nervio es la caries, pero también se puede ver afectado por patología periodontal, traumatismos, bruxismo, etc.
Los síntomas que pueden indicar la necesidad de hacerse una endodoncia pueden ser uno o todos los siguientes: dolor intenso constante, dolor al masticar, sensibilidad aumentada con el frío o el calor, cambio de color del diente y aparición de un flemón o fístula en la encía.
Los síntomas que pueden indicar la necesidad de hacerse una endodoncia pueden ser uno o todos los siguientes: dolor intenso constante, dolor al masticar, sensibilidad aumentada con el frío o el calor, cambio de color del diente y aparición de un flemón o fístula en la encía.

Nuestras especialistas en Endodoncia

El objetivo de la endodoncia es eliminar las bacterias del nervio infectado, rellenar los conductos para sellarlos y así poder mantener y reconstruir el diente para recuperar la función y la estética.
Hay determinadas situaciones en las que los dientes presentan más de un conducto, los conductos están calcificados o hay curvatura, en estos casos se aconseja que el tratamiento sea realizado por un especialista, el endodoncista.
Hay determinadas situaciones en las que los dientes presentan más de un conducto, los conductos están calcificados o hay curvatura, en estos casos se aconseja que el tratamiento sea realizado por un especialista, el endodoncista.
¿Por qué se realiza una endodoncia?
Las endodoncias tienen que realizarse en piezas dentales que hayan sufrido mucho daño ocasionado por caries profundas, las cuales hayan penetrado en el interior del diente ocasionando la inflamación o, en algunos casos, necrosis de la pulpa dental. Del mismo modo, el bruxismo, el desgaste de los dientes, su erosión o abrasión pueden ocasionar la aparición de pulpitis (inflamación), que podrían hacer necesaria la realización de una endodoncia.

Fases de una endodoncia
La endodoncia no es más que la limpieza del sistema de conductos radiculares con el objetivo de eliminar bacterias y tejido necrótico. Las distintas fases que componen la endodoncia pueden resumirse en:

01
Diagnóstico
El odontólogo normalmente realizará una serie de preguntas al paciente para determinar el grado de dolor que siente, dónde se localiza exactamente, si existe presión en la zona o si puede calmarse aplicando frío. De esta manera, el profesional podrá determinar exactamente el nivel de la lesión y el tratamiento que requiere.
02
Anestesia
En este tipo de intervención se aplica anestesia local en el diente a tratar y la zona de alrededor, con el objetivo de insensibilizar el área y no provocar dolor al paciente.


03
Apertura y aislamiento de la pieza
Se realiza un pequeño agujero en el diente a través del cual el odontólogo puede acceder a la pulpa para extraerla.
04
Conductimetría e instrumentación
Se limpian los conductos interiores del diente para dejarlos intactos y evitar posibles infecciones.


05
Obturación
Se trata de la fase de sellado del diente. En este momento de la endodoncia se cierran los conductos que anteriormente se habían limpiado.
06
Control
Finalmente se debe hacer una radiografía para verificar el resultado de la intervención. Además, normalmente se realiza un seguimiento periódico durante unas semanas o meses después de la endodoncia.


07
Posteriormente se realiza la reconstrucción del diente
En algunas situaciones es necesario el empleo de pernos y/o incrustaciones o coronas.
Descubre nuestras recomendaciones para tener una boca sana

