Preguntas frecuentes sobre
Endodoncia

01
¿Qué es la endodoncia?
El conjunto de tratamientos que se encargan de las enfermedades que afectan al nervio del diente pertenecen a la rama de la endodoncia.
02
¿Para qué sirve la endodoncia?
Los tratamientos de endodoncia sirven para eliminar las bacterias que afectan al nervio, rellenar conductos para sellarlos y mantener y reconstruir dientes.


03
¿Cuándo es necesario un tratamiento de endodoncia?
Se practican en piezas que hayan sufrido daños graves por alguna enfermedad, rompiendo el diente, provocando inflamaciones y dando lugar a la necrosis de la pulpa.
Cuando la pulpa está al descubierto se desarrolla una mayor sensibilidad al calor, al frío o al masticar alimentos.
En muchos casos, resulta ser la última oportunidad para mantener una pieza dental.
04
¿Qué síntomas indican que necesito una endodoncia?
Los síntomas que anuncian la necesidad de una endodoncia son dolor de forma intensa y constante, molestias al masticar, una mayor sensibilidad al frío o al calor, cambio del color del diente o la aparición de un flemón.
No obstante, para resolver cualquier tipo de duda es mejor acudir a un centro especializado. En Granollers, en Clínica Dental Costa Codina contamos con los mejores profesionales del sector.


05
¿Cuáles son las enfermedades más comunes que requieren de un tratamiento de endodoncia?
La más común es la caries dental. Otras causas pueden ser las enfermedades periodontales, traumatismos o bruxismo.
06
¿Qué fases sigue un tratamiento de endodoncia?
- Diagnóstico: El paciente le explica el problema al dentista para que este evalúe el nivel de la lesión y el tratamiento más oportuno.
- Anestesia: Para este tipo de intervenciones se emplea anestesia local.
- Aislamiento y apertura: El dentista abre el diente para extraer la pulpa afectada.
- Instrumentación: Con el fin de evitar futuras infecciones, se limpian los conductos del diente.
- Obturación: Se cierran los conductos limpiados previamente.
- Control: A través de una radiografía se comprobará que la intervención se ha hecho correctamente. Lo normal es hacer un seguimiento periódico acudiendo al dentista.
- Reconstrucción del diente.


07
¿Qué tipos de endodoncia existen?
En función de los conductos radiculares que tenga el diente, la endodoncia será:
- Unirradiculares: Se practican en dientes que solo tienen una raíz, y un solo conducto radicular, como los incisivos centrales y laterales.
- Birradiculares: Se realiza en los dientes que cuentan con dos conductos radiculares, aunque solo dispongan de una raíz, como los segundos premolares superiores.
- Multirradiculares: Se hacen en los dientes que tienen tres o más conductos radiculares, como los molares superiores e inferiores.
Hay que tener en cuenta que pueden darse diferencias anatómicas entre los dientes, por lo que el dentista tendrá la obligación de asegurarse de que una pieza tiene un número determinado de conductos para elegir el tipo de endodoncia más oportuno.
08
¿Cuánto dura el tratamiento?
La intervención se realiza en una sola sesión, aunque si el diente lo precisa, se suelen emplear dos o tres sesiones más.


09
¿Qué cuidados hay que seguir tras un tratamiento de endodoncia?
Tras la operación se recomendará el uso de medicamentos antiinflamatorios. A la hora de comer lo ideal es no usar la zona afectada durante los primeros días. En cuanto al lavado de los dientes, la práctica de una endodoncia no altera drásticamente su cuidado habitual, aunque es aconsejable familiarizarse con el uso de la seda dental.
10
¿Es normal sentir dolor tras una endodoncia?
El dolor será normal durante los primeros días, pero si se vuelve habitual o aumenta de grado, puede que sea consecuencia de otro tipo de enfermedad, por lo que deberá visitar a un dentista profesional.


11
¿Hay que tener más cuidado con los dientes que han sido intervenidos?
En la mayoría de los casos no se debe de dar un cuidado adicional a los dientes que han sido tratados en una endodoncia.
12
¿Existe alguna alternativa a una endodoncia?
Partiendo de la base de que la endodoncia permite mantener la forma natural del diente, en caso de que se prefiera recibir otro tratamiento, la alternativa al tratamiento de conductos es la extracción. No obstante, los profesionales por lo general suelen preferir mantener el diente original.

En Clínica Dental Costa Codina te esperamos para darte el tratamiento que sea más oportuno para tus dientes. Visítanos en Granollers y recupera tu mejor sonrisa. ¡Aprovecha tu primera visita gratis!