Implantes dentales
Los implantes dentales son elementos de titanio que, por su propiedad de integrarse en el hueso y la encía, sustituyen las raíces de los dientes perdidos.
Los últimos estudios científicos constatan que el éxito de los implantes depende no solo de la cantidad y de la calidad del hueso donde se colocan, sino también del tipo de implante dental que se coloque y, por supuesto, de las manos del cirujano que lleva a cabo la intervención.

Nuestros especialistas en Implantes

Así, podemos constatar que los implantes dentales son la solución más eficaz y eficiente a la hora de reemplazar un diente perdido, y devolver a nuestra boca la estética y funcionalidad que se le presupone, puesto que son totalmente naturales y estables. Para mantener la salud a largo plazo es imprescindible cepillar adecuadamente los dientes e implantes y cumplir con el intervalo de visitas de control que paute su odontólogo/periodoncista.
Fases de colocación de un implante

Diagnóstico
Tratamientos previos
(en el caso de ser necesarios)


Intervención quirúrgica
Osteointegración


Colocación de prótesis
La prótesis definitiva se coloca unas semanas después de realizar la intervención. Esta prótesis, además, se realiza según las medidas del diente anterior, para que encaje perfectamente en la boca del paciente.
Después de colocar la prótesis realizamos una radiografía para confirmar el ajuste y, finalmente se cierra el agujero donde se introdujo el tornillo que une la prótesis con el implante.
En algunos casos concretos es posible colocar una prótesis inmediata, que se instala inmediatamente después de haber llevado a cabo la cirugía de implantes, por lo que el paciente puede volver a casa con la prótesis definitiva ese mismo día.
Mantenimiento

