Preguntas frecuentes sobre
Implantes Dentales

01
¿Se notará que llevo un implante dental?
Ante la pérdida de un diente, los implantes dentales son una solución fija y duradera para recuperar la funcionalidad y estética de la sonrisa.
El implante es el “tornillo” que se coloca mediante cirugía en el hueso maxilar y sobre él se asienta una corona artificial que actúa como la parte visible del diente. Esta corona se elabora de forma personalizada para cada paciente en un laboratorio de prótesis, basándose en la forma y el tono del resto de los dientes del paciente, por lo que mantendrá la apariencia de un diente natural.
A la hora de hablar, morder o masticar, apenas notarás la diferencia.
02
¿La colocación del implante duele?
El proceso quirúrgico para la colocación de implantes dentales siempre se lleva a cabo bajo anestesia local, por lo que el paciente no siente ningún tipo de dolor durante el procedimiento.
Además, para aquellas personas que sientan miedo o ansiedad, en nuestra clínica dental en Granollers ofrecemos la posibilidad de realizar la intervención bajo sedación consciente. Consúltanos para más información.
Tras la intervención, se pueden experimentar alguna que otra molestia leve o moderada y/o inflamación en la zona intervenida. El implantólogo puede recomendar el consumo de analgésicos, pero por lo general estas molestias desaparecen al cabo de unos pocos días.


03
¿Cómo debo limpiar los implantes dentales?
Al igual que ocurre con los dientes naturales, alrededor de los implantes dentales se pueden adherir bacterias consecuencia de la acumulación de restos de comida o bebidas que no han sido eliminadas correctamente a través del cepillado.
Por ello, los hábitos de higiene recomendados son los mismos que para cualquier otro diente natural:
- Cepillado después de cada comida.
- Uso de hilo dental o cepillos interdentales para acceder a las zonas de más difícil acceso
- Uso de enjuages bucales para una limpieza profunda de toda la cavidad oral. Se pueden usar como complemento al cepillado, pero en ningún caso lo sustituyen. El dentista o la higienista recomendará el más adecuado para la boca del paciente.
Algunas personas pueden necesitar cepillos o dispositivos especiales; la higienista recomendará los más adecuados para la boca del paciente. Estas son algunas recomendaciones generales, pero el equipo de la clínica facilitará instrucciones de higiene oral personalizadas después de colocar la prótesis sobre los implantes.
04
¿Los implantes dentales pueden colocarse a cualquier edad?
Se recomienda no poner implantes dentales a aquellas personas que no han finalizado su proceso de crecimiento óseo facial, por lo que, habitualmente, no se colocan antes de los 18 años.
Además, dependiendo de la valoración del experto implantólogo, en ciertos casos se aconseja retrasar la intervención algunos años más, ya que la colocación de los implantes puede influir en el desarrollo de la mandíbula y a la forma de la cara.
No existe límite de edad por arriba, siempre y cuando no haya contraindicaciones médicas.


05
¿Cuánto tiempo se tarda en colocar un implante dental?
El tiempo necesario para llevar a cabo la colocación de un implante depende en gran medida, de las condiciones de las que se parta.
Si existe hueso suficiente tanto en altura como en anchura y no se requieren procedimientos de regeneración ósea, la intervención dura aproximadamente 45 minutos.
No obstante, este tiempo es meramente orientativo, ya que dependerá de cada caso particular.
06
¿Cuánto duran los implantes?
La duración de un implante dental es muy variable, y depende en gran medida de los cuidados posteriores que se le dé, así como de la salud general del paciente, su edad o la calidad del hueso y de la encía.
No obstante, se estima que la vida media de un implante es de unos 20 años, aunque hay pacientes que los mantienen durante mucho más tiempo. Como mencionábamos, el mantenimiento posterior influirá directamente en su vida útil.


07
¿De qué material están hechos los implantes dentales?
Por lo general los implantes dentales están elaborados con titanio, ya que es un material totalmente biocompatible.
Al actuar como la raíz del diente ausente, este queda totalmente cubierto por la encía y por la corona artificial, que está elaborada en materiales cerámicos que imitan a los dientes naturales.
08
¿Qué ocurre si no se coloca un implante dental en el hueco de un diente extraído o perdido?
Cuando hay un diente ausente, las consecuencias no son solo estéticas, sino que también afecta a la funcionalidad y a la salud de la boca:
- La mucosa de la zona se resiente, por el impacto directo de la comida.
- Los dientes tienden a desplazarse, buscando el apoyo del diente ausente.
- Al no estar presente el diente, el hueso pierde su función, por lo que comienza un proceso de pérdida ósea que puede afectar a la sujeción del resto de dientes.
- Se pierde eficiencia en la masticación, aumentando el tiempo necesario para comer. Además, el no poder triturar bien los alimentos puede provocar digestiones más difíciles.
- La forma de la cara puede verse alterada, afectando a la autoestima y seguridad del paciente.
