Periodoncia

La Periodoncia es la rama de la Odontología que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de las encías (enfermedades periodontales).

En condiciones de salud, la encía se adapta a los dientes contorneándolos, es de color rosa coral, tiene una textura similar a la piel de la naranja y no sangra.

Periodoncia en Granollers

Nuestros especialistas en Periodoncia

gingivitis
Las bacterias son las principales responsables de las enfermedades periodontales. Las formas más frecuentes son la gingivitis, que se caracteriza por sangrado de la encía y la periodontitis, en la que se produce una destrucción y pérdida de los tejidos que soportan los dientes, como el ligamento periodontal, el hueso alveolar y la encía. Ninguna de las dos suele causar dolor ni otras molestias hasta que no están en un estado muy avanzado.
Los principales síntomas que le pueden indicar la necesidad de tratamiento periodontal son: el sangrado de las encías, movilidad de los dientes, espacios vacíos entre los dientes, visualización de las raíces de los dientes, mal sabor de boca (halitosis), sensibilidad al frío, etc. La herramienta más eficaz para prevenir estas enfermedades es el diagnóstico precoz. Se recomienda realizar revisiones bucodentales al menos una vez al año y en el caso de presentar alguno de los síntomas mencionados visitar al periodoncista.
Problemas periodentales

Factores de riesgo de enfermedades de encías

Pese a que la propensión a desarrollar la enfermedad de las encías depende de cada persona, existen una serie de factores de riesgo que se deben tener en cuenta y controlar a la hora de evitar la aparición de esta dolencia. Destacamos los siguientes:
evitar-tabaco
El hábito de fumar
La acción vasoconstrictora del tacaco constituye al mismo como uno de los factores de riesgo más importantes que aumenta las posibilidades de aparición y evolución de la enfermedad de las encías.
Cambios hormonales
Pueden favorecer la aparición de gingivitis y ocasionar un aumento en la sensibilidad de las encías.
diabetes-no-controlada
Diabetes no controlada
Al ser más vulnerables a la hora de contraer infecciones, las personas con diabetes son más propensas a padecer la enfermedad de las encías.
mala-colocacion-dental
Posición incorrecta de los dientes
Esta favorece el acúmulo de placa.
Uso de determinados tratamientos médicos

Algunos tratamientos médicos pueden hacer que el paciente tome medicamentos que provoquen sequedad bucal, reduciendo la producción de saliva. Esto aumenta la posibilidad de proliferación de las bacterias que habitan en la boca, y, por ende, la aparición de la enfermedad de las encías.

uso-medicamentos
factores-geneticos
Genética
Existen factores genéticos que hacen que algunas personas tengan una boca más predispuesta a desarrollar esta patología.

Descubre nuestras recomendaciones para tener una boca sana

consejos-recomendaciones-tener-boca-sana

¡Reserva aquí tu primera visita gratuita*!

*Excepto en Odontopediatría y Logopedia.