01

¿Es mejor utilizar una prótesis fija o una removible?

No existe una fórmula exacta que determine si lo mejor para el paciente es utilizar una prótesis dental fija o una removible. Para ello, es necesario que el especialista realice un diagnóstico previo que sirva para recomendar la opción más idónea.

Ambas son muy eficaces para suplir uno o varios dientes. Las prótesis dentales fijas son muy útiles y eficaces. Por otro lado, las removibles se pueden retirar cuando sea necesario y son más económicas.

02

¿Cómo puedo saber qué prótesis es la más adecuada para mí?

Además de tener en cuenta las características propias de cada tipo de prótesis dental, el odontólogo tendrá que analizar las características del paciente, el número de piezas perdidas y el estado de su superficie ósea.

En Clínica Costa Codina contamos con los mejores expertos preparados para explicar todo lo que debes saber sobre cada tipo de prótesis dentales.

03

¿Existe alguna diferencia entre la colocación de una prótesis dental sobre un diente natural y sobre un implante dental?

La principal diferencia consiste en que a la hora de colocar una prótesis sobre dientes naturales es necesario tallar algunos de los dientes sanos.

Sin embargo, cuando la prótesis se coloca sobre un implante dental, no es necesario alterar el estado del resto de dientes.

04

¿Se notará que llevo una prótesis dental?

Gracias a los últimos avances en prostodoncia se está consiguiendo que las prótesis dentales emulen de una forma prácticamente idéntica a los dientes naturales, por lo que es muy poco probable que otra persona perciba que llevas puesta una prótesis dental.

05

¿Las prótesis dentales provocan molestias?

Siempre que incorporamos un nuevo elemento en nuestro cuerpo, lo más habitual es que al principio se note alguna molestia o incomodidad. No obstante, tras un periodo de adaptación, la prótesis dental dejará de suponer un problema para el paciente.

06

¿Se puede romper una prótesis dental?

Las prótesis dentales requieren de una serie de cuidados similares a los de los dientes naturales. Si se siguen de una forma regular, el estado de la prótesis no debería de ser una preocupación.

El experto que la coloque realizará un diagnóstico del paciente y le enseñará cómo llevar a cabo el mantenimiento de la prótesis dental, prestando especial atención a factores como el bruxismo (rechinamiento de los dientes).

Esta suele ser una de las principales causas de la fracturación de las prótesis. Para evitarlo, si padeces bruxismo, deberás de utilizar la placa de descarga mientras duermes.

07

¿A qué edad se puede llevar una prótesis dental?

Llevar una prótesis dental está asociada, de forma errónea, a la población de edad más avanzada. Pero no es así, a criterio del dentista, a cualquier edad y en cualquier situación clínica casi siempre se puede colocar una prótesis dental.